Muy buenas queridas PerMagas. Hoy os quiero explicar un sencillo método que utilizo en mi huerta para pildorizar las semillas de mis hortalizas y hacer así una siembra Nendo-Dango de lo más fácil.
Espero que ya todas sepamos lo que es el Nendo-Dango, pero si no es así te lo explico en un momento. Este método, popularizado por el japonés Fukuoka, consiste en encapsular las semillas bajo una capa de arcilla de modo que queden protegidas frente a insectos u otros designios de la providencia. Ahí permanecerán hasta que las lluvias mojen la arcilla y la semilla que contiene germine. ¿Mágico verdad?
También puedes ver este otro ejemplo de Nendo-Dango que publique cuando estaba en Almería.
Para realizar este método solo necesitamos un suelo liso al sol. Esto no siempre existe en nuestras fincas pero puede servir un tablero de madera o cualquier otro ingenio que imaginéis.
Coge un poco de arcilla o tierra arcillosa de la zona, échala en agua y espera hasta que el agua la disuelva. Luego amásala un poco para quitarse piedrecitas, pajitas y para que quede una masa más o menos homogénea. Si crees que está muy espesa añade unas gotas más de agua, si crees que está muy líquida espera unos minutos mientras te tomas una kombucha.
Algo muy importante y que no he dicho antes es que el mejor día para esto es un día soleado.
Hacemos una buena selección de semillas de temporada. Aquí las teneís junto a los rebrotes de zanahoria. Cuando digo “de temporada” me refiero a que preferiblemente sembraremos las variedades y hortalizas apropiadas para esta fecha del año. Aunque en verdad que una vez las semillas estén pildorizadas y en el suelo ellas mismas germinarán cuando las condiciones les sean más favorables.
Añadimos las semillas al barro. Yo hoy he metido un puñado de Col de Bruselas, Repollos y Lechugas, pues era un día propicio para hojas. Remuevo un poco y vuelco todo el barro del recipiente sobre un suelo bien liso y al Sol.
Luego extiendo la arcilla sobre el suelo con una llana hasta que queda fino. La finura de la capa dependerá del grosor de las semillas. Con semillas más gruesas la capa la haremos mas gruesa. Unas dos o tres veces el tamaño de la semilla.
Y esperamos a que se seque. Aquí os comparto también unas fotitos de mi huerta mientras la plasta se va secado.
Mi gato Kung-Fu ha encontrado un rinconcito muy placentero entre los brócolis, que en estos días comienzan a espigar, al igual que las exuberantes berzas.¿Habíais oído esto?: el lugar donde descansa un gato es buen sitio para plantar una higuera. Por lo de las energías y tal. Y hablando de energías mirad que bien funciona la sinergia menta con habas.
¡Bien! Ya a la tarde y con las sombras más largas el barro se ha secado y cuarteado. Con el mismo canto de la llana lo rascamos. Se desprende fácilmente del suelo.
Y con el mismo canto de la llana nos podemos ir llevando nuestras semillas pildorizadas en arcilla e ir sembradanzandolas por la huerta. Ahí quedarán hasta que la madre Tierra decida hacerlas germinar, ya sabeis Soluciones lentas y sencillas.
Espero que este método 100% celtíbero os resulte cuanto menos interesante. Y… quien sabe, tal vez lo bastante absurdo como para que funcione a la perfección. Como siempre digo: ¡Probad y saldréis de dudas!
¡¡¡FELIZ PRIMAVERA MIS QUERIDÍSIMAS CELTÍBERAS Y QUE NADA MÁS QUE EL AMOR OS ALTERE EL BUEN HUMOR!!!
Qué bueno! Muy elegante.
Me gustaMe gusta
Gracias amigo, ya veremos los resultados…
Me gustaMe gusta