¿Por qué Permacultura?

                «La palabra misma es una contracción no sólo de agricultura permanente sino también de cutura permanente, pues las culturas no pueden sobrevivir por mucho tiempo sin una base agraria sostenible y una ética del uso de la tierra».

Bill Mollison

 

El ser humano ha vivido durante las últimas décadas un crecimiento demográfico, industrial, tecnológico y científico como nunca antes se había dado a lo largo de la historia. Impulsada por la fuerza de los combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo), nuestra civilización ha sometido a su voluntad ecosistemas, animales, plantas y al propio entorno para nuestra comodidad y disfrute. El impacto de nuestros actos es perceptible en prácticamente cualquier lugar de la Tierra.

Nuestro planeta no es infinito, ni lo son sus recursos. La vida en la Tierra se sustenta gracias a un delicado equilibrio en el que todos sus elementos (clima, océanos, plantas, animales, agua, microorganismos, etc.) cumplen una función específica, única y necesaria.  Hoy, los ecosistemas y los ciclos naturales del planeta han alcanzado niveles de desequilibrio críticos. La avaricia humana esta consumiendo el mundo.

La supervivencia de un alto porcentaje de las especies que pueblan la Tierra (incluidos nosotros mismos) esta comprometida.  Vivimos inmersos en un periodo de extinción, tan devastador como el que acabó con los dinosaurios. Los científicos la llaman «La 6ª extiención».

Afortunadamente el desarrollo humano también nos ha proporcionado poderosísimas herramientas, tecnologías y conocimientos. Las telecomunicaciones actuales han unido a todas las culturas en una sociedad común y los descubrimientos científicos nos han permitido conocer la vastedad del universo y el minúsculo lugar que ocupamos en él.

Nos encontramos en el momento apropiado; todos los acontecimientos de nuestra historia, toda la humanidad que nos precedió nos piden que afrontemos con valor el tiempo que nos ha tocado vivir. A todos nos toca decidir: unirnos y afrontar juntos las consecuencias de los errores cometidos… o perecer.

Cuidar de la Tierra, Cuidar de las personas y Compartir los bienes que la Naturaleza nos regala son los tres principios que hacen de la Permacultura la llave para la construcción del mejor futuro con el que podamos soñar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: